Logotipo de abogado Laboralista
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Despido improcedente

Despido improcedenteCuando se reclama un despido judicialmente y este no cumple con los requisitos exigidos por la Ley, podemos hablar de despido improcedente. Es una calificación que debe hacer el Juez, una vez que el trabajador haya acudido a los Tribunales.

Hay que tener en cuenta que esta calificación puede darse bien en los despidos de tipo disciplinario o bien en los objetivos. Para conocer más sobre ambos le invitamos a consultar el resto de apartados de nuestra web.

¿Qué ocurre si mi despido se declara improcedente?

En ese caso tendrá derecho a una indemnización. Para ello será distinto si el trabajador empezó su trabajo antes del 12 de febrero de 2012 o si lo hizo después. El motivo es el siguiente:

Los trabajadores que comenzaron la relación laboral  antes del 12 de febrero de 2012 tienen el derecho a 45 días por año trabajado, con un límite de 42 mensualidades hasta dicha fecha. A partir de entonces les corresponden 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

En cambio, los que comenzaran a trabajar después del 12 de febrero de 2012 tendrán derecho a una indemnización de 33 días por año con un máximo de 24 mensualidades.

Debe saber también que para reclamar un despido existe un plazo legal de 20 días hábiles. Se consideran hábiles todos los días menos los sábados, domingos y los festivos. Es muy importante saber este dato ya que si el trabajador no está informado puede ocurrir que se le pase el plazo y entonces perdería el derecho a indemnización.

Es imprescindible que a la hora de reclamar un despido se haga por medio de un abogado especializado en la materia. Por eso le invitamos a contactar con nuestro equipo de abogados laboralistas Bilbao para analizar su caso concreto y darle más información. 

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE